VERSOS A LA PRIMAVERA
Moderador: Moderadores
VERSOS A LA PRIMAVERA
Con trazo leve, pero seguro,
la primavera el pincel ensaya;
finge en la fronda un fruto maduro,
acurrucada la guacamaya.
Es la estación que con bellas flores
tapiza el campo entre blondos rayos,
y es explosión de bellos colores,
la estela rauda de papagayos.
En sus cadencias el viento mece
flores hermosas, con suave arrullo,
y en su camino, mientras más crece,
en el ramaje nacen murmullos.
Y una fogata que se agiganta,
pone en el llano encendida nota;
la flama ardiente el vuelo levanta
como espigada y linda gaviota.
Con su tristeza llora la noche
en el paraje-- lienzo sombrío--,
y de sus lágrimas en derroche
nace en el bosque el fresco rocío.
Duerme la selva, yo lo evidencio,
parece ausente, parece yerta,
un trino alegre abre el silencio;
es un cenzontle que la despierta.
Sobre las tapias que ya florecen
que son consuelo de mis vigilias,
hay mariposas que se adormecen,
una tras otra: las bugamvilias.
Ante las puertas de la alborada,
fingiendo abismo, el río trepida,
y en la corriente de la cascada,
el agua fúlgida se suicida.
Algo que exalta mi corazón:
ver que la Luna rápido asciende
como plateado y ágil salmón,
entre las aguas de la corriente.
Extrañamente causa placer
cuando miramos que muere el día,
porque nos brinda el atardecer
hermosas luces, en su agonía.
El sol dorado, disco de bronce,
sale de pronto el radiante amigo,
se asoma presto, luego se esconde,
seguramente juega conmigo...
la primavera el pincel ensaya;
finge en la fronda un fruto maduro,
acurrucada la guacamaya.
Es la estación que con bellas flores
tapiza el campo entre blondos rayos,
y es explosión de bellos colores,
la estela rauda de papagayos.
En sus cadencias el viento mece
flores hermosas, con suave arrullo,
y en su camino, mientras más crece,
en el ramaje nacen murmullos.
Y una fogata que se agiganta,
pone en el llano encendida nota;
la flama ardiente el vuelo levanta
como espigada y linda gaviota.
Con su tristeza llora la noche
en el paraje-- lienzo sombrío--,
y de sus lágrimas en derroche
nace en el bosque el fresco rocío.
Duerme la selva, yo lo evidencio,
parece ausente, parece yerta,
un trino alegre abre el silencio;
es un cenzontle que la despierta.
Sobre las tapias que ya florecen
que son consuelo de mis vigilias,
hay mariposas que se adormecen,
una tras otra: las bugamvilias.
Ante las puertas de la alborada,
fingiendo abismo, el río trepida,
y en la corriente de la cascada,
el agua fúlgida se suicida.
Algo que exalta mi corazón:
ver que la Luna rápido asciende
como plateado y ágil salmón,
entre las aguas de la corriente.
Extrañamente causa placer
cuando miramos que muere el día,
porque nos brinda el atardecer
hermosas luces, en su agonía.
El sol dorado, disco de bronce,
sale de pronto el radiante amigo,
se asoma presto, luego se esconde,
seguramente juega conmigo...
Última edición por vimario el Mié Oct 05, 2011 05:58, editado 1 vez en total.

Re:VERSOS A LA PRIMAVERA
vimario escribió:
VERSOS A LA PRIMAVERA
Vimario:
Una verdadera joya de poema, en versos decasílabos,
de alegre ritmo, para dar forma y colores
a una primavera, de colores, aves, plantas y sonidos
para mí lejanos.
Mi enhorabuena por tu buen versar.
Reyes.
Una verdadera joya de poema, en versos decasílabos,
de alegre ritmo, para dar forma y colores
a una primavera, de colores, aves, plantas y sonidos
para mí lejanos.
Mi enhorabuena por tu buen versar.
Reyes.
P.S. Para lectores poco habituados al léxico de América que tan dignamente dominas, me permito destacar los vocablos que para mí han resultado novedosos y que cuidadosamente he ido consultando con el diccionario de la RAE.
guacamaya, arbusto de las Leguminosas de América tropical, de hojas doblemente compuestas, inflorescencia en racimos grandes de flores anaranjadas o amarillas, y fruto en una vaina aplanada y lampiña.
cenzontle (Del nahua centzuntli, que tiene cuatrocientas [voces]).
Pájaro americano de plumaje pardo y con las extremidades de las alas y de la cola, el pecho y el vientre blancos. Su canto es muy variado y melodioso.
buganvilia o buganvilla. (De Louis Antoine, conde de Bougainville, 1729-1811, navegante francés que la trajo a Europa).
Arbusto trepador suramericano de la familia de las Nictagináceas, con hojas ovales o elípticas, brácteas de diversos colores y flores pequeñas.
Con permiso y perdón, de todos aquéllos para los que estos términos, pudieran ya serles familiares.
Re: VERSOS A LA PRIMAVERA
Aprecaiado Reyes FP, quiero agradecer doblemente tu intervención en este espacio; una, por el comentario que me dejas, donde manifiestas tu gusto por este poema primaveral, te lo aprecio mucho; otra, por el apoyo que me das al incluír algunos vocablos cuya difusión y significados son más conocidos en algunos países de latinoamérica que en otros. Quiero precisar que en el caso de la guacamaya, cuyo significado correcto lo pones en tu texto, yo lo consideré como el femenino del guacamayo (así lo consideramos en muchas regiones de México), de tal manera que metafóricamente pueda asemejarse, cuando está acurrucada en un árbol, a un fruto maduro.
Te saludo con el afecto de siempre.
guacamayo
guacamayo [guacamayo]
m.
1. Ave de América, especie de papagayo, del tamaño de la gallina, con el pico blanco por encima, negro por debajo, las sienes blancas, el cuerpo rojo sanguíneo, el pecho variado de azul y verde, las plumas grandes exteriores de las alas muy azules, los encuentros amarillos, y la cola muy larga y roja, con las plumas de los lados azules.
[Del taíno huacamayo ]
Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2004. © 1993-2003 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Te saludo con el afecto de siempre.
guacamayo
guacamayo [guacamayo]
m.
1. Ave de América, especie de papagayo, del tamaño de la gallina, con el pico blanco por encima, negro por debajo, las sienes blancas, el cuerpo rojo sanguíneo, el pecho variado de azul y verde, las plumas grandes exteriores de las alas muy azules, los encuentros amarillos, y la cola muy larga y roja, con las plumas de los lados azules.
[Del taíno huacamayo ]
Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2004. © 1993-2003 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: VERSOS A LA PRIMAVERA
Para mí resulta la estación más linda de las cuatro, la que abre paso a la alegría y en tus letras mi querido Poeta le cantaste un himno de algarabía.
Todo florece a nuestro alrededor para dar paso al sol que luego de haber estado como Bello Durmiente, despierta a las especies de la fauna para adueñarse nuevamente de su habitat y encendernos los corazones.
Ya aparecieron los primeros rayos del sol en mi Lima, para darle la bienvenida, oh maravilla!!
Como maravilla es haber disfrutado en tu campo florido de inspiración amigo mío.
Veo que nuestro amigo Reyes ha disfrutado tanto como yo de tus hermosos versos.
Un abrazote soleado desde aquí hasta tu Méxixo lindo mi querido VI de tu manita...
Queta
Todo florece a nuestro alrededor para dar paso al sol que luego de haber estado como Bello Durmiente, despierta a las especies de la fauna para adueñarse nuevamente de su habitat y encendernos los corazones.
Ya aparecieron los primeros rayos del sol en mi Lima, para darle la bienvenida, oh maravilla!!
Como maravilla es haber disfrutado en tu campo florido de inspiración amigo mío.
Veo que nuestro amigo Reyes ha disfrutado tanto como yo de tus hermosos versos.
Un abrazote soleado desde aquí hasta tu Méxixo lindo mi querido VI de tu manita...
Queta



Re: VERSOS A LA PRIMAVERA
Mi querida Queta, me alegra que por tu Lima preciosa, fulguren los rayos del Sol , preludiando a la estación más florida del año. Por aquí la primavera hacer su arribo en marzo, sin embargo, quise poner estos versos anticipados a su llegada, por el gusto que me produce esa estación. Por fortuna, el lugar donde vivo, en mi México lindo, que es Cuernavaca, se le ha dado en llamarla la ciudad de la eterna primavera, por sus jardines y clima deliciosos durante todo el año. Te mando mi reiterado saludo con el afecto que te reservo.

Re: VERSOS A LA PRIMAVERA
Estimado vimario
Saludo esta obra poética, que hoy nos trae por aquí,
y que es un placer disfrutar de esta bella inspiración..
Abrazos sinceros y gracias por estar ahí.

Saludo esta obra poética, que hoy nos trae por aquí,
y que es un placer disfrutar de esta bella inspiración..
Abrazos sinceros y gracias por estar ahí.

Re: VERSOS A LA PRIMAVERA
Aprecaiada Romantyka, gracias por tu elogioso comentario. Me siernto honrado de poder estar en este foro donde respira el afecto de quienes lo integran. Le mando un abrazo cariñoso.

Re: VERSOS A LA PRIMAVERA
Estimado VIMARIO, hermoso paisaje primaveral nos pintas
con tus cálidas letras, con las cuales se puede sentir ese aroma fresco a flores y a
naturaleza.
Encantada de haber podido disfrutar de tus letras.
Saludos te dejo, desde la distancia.
con tus cálidas letras, con las cuales se puede sentir ese aroma fresco a flores y a
naturaleza.
Encantada de haber podido disfrutar de tus letras.
Saludos te dejo, desde la distancia.


Re: VERSOS A LA PRIMAVERA
Gracias por tus saludos y comentario, querida Esmeralda, los aprecio y correspondo con mi amistad fraterna.

- Sauce llorón
- - - -
- Mensajes: 282
- Registrado: Jue Ene 20, 2011 03:52
- Ubicación: Nova Friburgo RJ Brasil
Re: VERSOS A LA PRIMAVERA
Algo que exalta mi corazón:
ver que la Luna rápido asciende
como plateado y ágil salmón,
entre las aguas de la corriente.
ver que la Luna rápido asciende
como plateado y ágil salmón,
entre las aguas de la corriente.
Muy hermoso canto a la
primavera, amigo Vimario:
voces, luces, colores, magia...
Un beso desde mi primavera en
la montaña
Maria Lua
primavera, amigo Vimario:
voces, luces, colores, magia...
Un beso desde mi primavera en
la montaña
Maria Lua

Las estrellas nos mirarán,
y les mostraremos
lo que es ser una fina Luna creciente.
Yalal ad-Din Muhammad Rumi
y les mostraremos
lo que es ser una fina Luna creciente.
Yalal ad-Din Muhammad Rumi
Re: VERSOS A LA PRIMAVERA
Maria Lua, gracias por acercarte a mis letras y dejar tu huella luminosa. Un fuerte y cariñoso abrazo para ti.
