
son la muestra de un amor obnubilado)
Te traigo lo que afluye
del alma y mi emoción, estructurando
un ritmo que te diga que te quiero
en clave musical, y matizando
la frase que concluye,
diciéndote primor... ¡Que yo por ti me muero!
Te vengo a regalar mi verso aficionado,
la trova que me inspira
tu gracia señorial, la voz alucinante
de aquel que enamorado
trasciende la alegría de su cante,
del bardo que delira
de amor y de pasión... ¡En pos de un ser amado!
Y voy a dedicarte un vals con mi guitarra,
un vals con un cajón
que, sutil, acompase mi cumplido,
con notas que te digan que eres quien me amarra,
la dueña de este amor tan desmedido
que siente el corazón...
¡La maja por quien hoy mi amor se me desgarra!
Lo digo ante tus ojos,
te ofrezco mi cantata y mis arrojos...
¡Y todo por besar tus labios rojos!
(Bio-kaffee)
Copyright © Derechos reservados
Lira Ayacuchana:
Estrofa de 7 versos
..1er verso: A14
..2do verso: b7
..3er verso: C11
..4to verso: A14 ó A11 ó a7
..5to verso: C11
..6to verso: b7
..7mo verso: A14
Estructura métrica: 14,7,11,nn,11,7,14
El 4to verso (nn) bien puede ser de 7, 11 ó 14 sílabas poéticas a criterio del autor
aqui empleo las tres formas posibles... pues ese 4to verso
actúa como eje o lomo de un libro abierto de la estrofa
Rimas: AbCACbA ó AbCaCbA
Acentos en la 6ta sílaba en todos los versos.
Estrambote: 3 versos 7,11,11 rima monorrímica. (opcional)