MI O MÍ
Moderador: Moderadores
- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
MI O MÍ
Muchas veces erramos por desconocimiento y nuestros interlocutores quedan desorientados, o en todo caso deben volver a leer nuestros escritos para logran entendernos. Tenemos el caso de las palabras Mi y Mí. Estas palabras se escriben de las dos formas según lo que querramos decir. Los programas correctores de ortografía las aceptan como correctas, pero no mencionan en qué casos está bien usada y en que caso no, precísamente porque los correctores no razonan. Si la persona que usa el corrector no sabe cuándo colocarle tilde y cuándo no, seguramente se equivocará a menudo. Para que no se equivoquen es bueno saber lo siguiente:
Mi (sin tilde).- Es un adjetivo posesivo de la primera persona del singular. Esa palabra indica propiedad, parentesco o que algo o alguien está relacionada con dicha persona.
Ejemplos:
El más pequeñito de todos es mi perro.
Este es mi poema.
Mí (con tilde).- Es la forma tónica del pronombre personal de la primera persona en singular. Muchas veces funciona como complemento.
Ejemplos:
A mí me gusta escribir poemas.
Esa señora habló contra mí.
Otro ejemplo:
Le diste amor a mi vida
desde que te conocí,
bésame mujer querida,
bésame sólamente a mí.
En el ejemplo podemos ver las dos formas de la palabra MI. En el primer verso del cuarteto, "mi" está usada como adjetivo posesivo porque esa palabra indica pertenencia. Y en el cuarto verso "mí" está como forma tónica complementaria de la primera persona del singular y por esta razón es que se le coloca la tilde.
Resumiendo podemos decir que el acento es el signo ortográfico que marca la diferencia entre el mi como adjetivo posesivo y el mí como pronombre. Espero que me envíen alguna pregunta al respecto.
Mariano Bequer.
Mi (sin tilde).- Es un adjetivo posesivo de la primera persona del singular. Esa palabra indica propiedad, parentesco o que algo o alguien está relacionada con dicha persona.
Ejemplos:
El más pequeñito de todos es mi perro.
Este es mi poema.
Mí (con tilde).- Es la forma tónica del pronombre personal de la primera persona en singular. Muchas veces funciona como complemento.
Ejemplos:
A mí me gusta escribir poemas.
Esa señora habló contra mí.
Otro ejemplo:
Le diste amor a mi vida
desde que te conocí,
bésame mujer querida,
bésame sólamente a mí.
En el ejemplo podemos ver las dos formas de la palabra MI. En el primer verso del cuarteto, "mi" está usada como adjetivo posesivo porque esa palabra indica pertenencia. Y en el cuarto verso "mí" está como forma tónica complementaria de la primera persona del singular y por esta razón es que se le coloca la tilde.
Resumiendo podemos decir que el acento es el signo ortográfico que marca la diferencia entre el mi como adjetivo posesivo y el mí como pronombre. Espero que me envíen alguna pregunta al respecto.
Mariano Bequer.

- huellas de amor
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Abr 06, 2009 03:46
Re: MI O MÍ
Hola y muy interesada en tu aporte, mas que una pregunta quiero saber si entendi la aclaración sobre mi o mí.
1- Estando en la casa de mi madre, llego mi tia laura.
2- Cuando mí camisa roja perdió color, la hermana de mi esposo me regalo una.
Bueno quisiera dejar muchos ejemplos para con tu ayuda revisarlos, pero seria abusar de tu amabilidad y en fin quisiera saber si voy comprendiendo el uso de MI o MÍ.
1- Estando en la casa de mi madre, llego mi tia laura.
2- Cuando mí camisa roja perdió color, la hermana de mi esposo me regalo una.
Bueno quisiera dejar muchos ejemplos para con tu ayuda revisarlos, pero seria abusar de tu amabilidad y en fin quisiera saber si voy comprendiendo el uso de MI o MÍ.
"La vida es un baile, y somos nosotros quienes ponemos la melodia y hacemos de ese baile una huella inborrable en nuestras vidas"
- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
Re: MI O MÍ
Hola amiga, gracias por leer y comentar. No es abusar de mi amabilidad. Me agrada enseñar. Soy sociólogo y además lingüista. Me agrada enseñar todo de lo poquito que sé. En los ejemplos que me das, sólo el segundo está equivocado; la palabra "mi" no lleva tilde porque es igualmente un adjetivo posesivo. Sólo se le coloca tilde cuando hace las veces de pronombre. Por ejemplo:huellas de amor escribió:Hola y muy interesada en tu aporte, mas que una pregunta quiero saber si entendi la aclaración sobre mi o mí.
1- Estando en la casa de mi madre, llego mi tia laura.
2- Cuando mí camisa roja perdió color, la hermana de mi esposo me regalo una.
Bueno quisiera dejar muchos ejemplos para con tu ayuda revisarlos, pero seria abusar de tu amabilidad y en fin quisiera saber si voy comprendiendo el uso de MI o MÍ.
Esa manzana es para mí.
Saludos.
Mariano Bequer.

Re: MI O MÍ
Mírame, te dije…
Y sentí mi corazón resquebrajarse.
Mírame,
Más tus ojos… no volvieron hacia mí.
SHISHA
Y sentí mi corazón resquebrajarse.
Mírame,
Más tus ojos… no volvieron hacia mí.
SHISHA

Mariposas de luz son mis versos,
cuando nacen del corazón;
y es mi alma torrente de néctar,
cuando siento en ella tu amor.
cuando nacen del corazón;
y es mi alma torrente de néctar,
cuando siento en ella tu amor.
- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
Re: MI O MÍ
Amiga apreciada, gracias por leer este temita, porquer es una muestra del interés que ha despertado en ti, la diferencia del "mi" y del "mí". Has escrito perfectamente las dos formas:Shisha escribió:Mírame, te dije…
Y sentí mi corazón resquebrajarse.
Mírame,
Más tus ojos… no volvieron hacia mí.
SHISHA
1) Y sentí mi corazón resquebrajarse ("mi" actúa como adjetivo posesivo).
2) Más tus ojos... no volvieron hacia mí ("mí" actúa como pronombre de la primera persona en singular).
Una pequeñísima corrección Shisha, la palabra "mas" en este caso no lleva tilde porque no es adverbio de cantidad. Esa palabra lleva tilde sólo cuando implica cantidad por ejemplo: Jorge es más alto que Ramón. Cuando escribes "Más tus ojos...", la palabra "mas actúa como conjunción adversativa, es decir que reemplaza a las palabras "aunque", "pero". Y en este caso no lleva tilde, por lo tanto la forma correcta de escribir es: "Mas tus ojos..."
Gracias amiguita por leerme y siempre estaré dispuesto para atender tus preguntas.
Mariano Bequer.

Re: MI O MÍ
Muchas gracias a usted por el interés en mi pequeño aporte y por la corrección respectiva, eso me permite pulir más mis conocimientos.
Gracias Mariano por tan valiosa ayuda.
Shisha
Gracias Mariano por tan valiosa ayuda.
Shisha

Mariposas de luz son mis versos,
cuando nacen del corazón;
y es mi alma torrente de néctar,
cuando siento en ella tu amor.
cuando nacen del corazón;
y es mi alma torrente de néctar,
cuando siento en ella tu amor.
- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
Re: MI O MÍ
Muchas gracias a usted por el interés en mi pequeño aporte y por la corrección respectiva, eso me permite pulir más mis conocimientos.
Gracias Mariano por tan valiosa ayuda.
Shisha
Gracias Mariano por tan valiosa ayuda.
Shisha
Nuevamente agradecido Shisha por tu presencia y me alegro
que pulas más tus conocimientos. Saludos,
Mariano Bequer.
que pulas más tus conocimientos. Saludos,
Mariano Bequer.

Re: MI O MÍ
¡Hola Sr. Mariano!
Soy venezolana, Diseñador Gráfico y vivo en Maracaibo, Estado Zulia.
Me gustó mucho esa aclaratoria que usted hace sobre el "MI o MÍ".
Es muy cierto lo que usted afirma, los correctores ortográficos no razonan y la mayoría de la gente se confía en ellos y tiende a cometer errores por desconocimiento.
Me caracterizo por ser una persona que tiende a ser perfeccionista, y en una de las cosas que me gusta serlo es en las redacciones y escritos que hago.
Si muchas más personas se preocuparan por escribir mejor cada día, la educación es nuestro país tendría mejor calidad.
¡Gracias por ese gran aporte!
Me sirvió de mucho.
Soy venezolana, Diseñador Gráfico y vivo en Maracaibo, Estado Zulia.
Me gustó mucho esa aclaratoria que usted hace sobre el "MI o MÍ".
Es muy cierto lo que usted afirma, los correctores ortográficos no razonan y la mayoría de la gente se confía en ellos y tiende a cometer errores por desconocimiento.
Me caracterizo por ser una persona que tiende a ser perfeccionista, y en una de las cosas que me gusta serlo es en las redacciones y escritos que hago.
Si muchas más personas se preocuparan por escribir mejor cada día, la educación es nuestro país tendría mejor calidad.
¡Gracias por ese gran aporte!
Me sirvió de mucho.
-
- -
- Mensajes: 29
- Registrado: Lun Nov 05, 2012 06:43
- Ubicación: Oaxaca
- Contactar:
Re: MI O MÍ
oooo muy bueno
gracias C:
gracias C:
-
- * * * * * *
- Mensajes: 1112
- Registrado: Jue Jun 27, 2013 00:21
Re: MI O MÍ
Por favor necesito que cuando pueda aclararme la duda que tengo.
cuando una sinalefa coicide con la penúltima silaba de un verso, debe anlarse ésta como si no existiera?
En el contador de sílabas no la rechza. GRACIAS DE ANTEMANO
cuando una sinalefa coicide con la penúltima silaba de un verso, debe anlarse ésta como si no existiera?
En el contador de sílabas no la rechza. GRACIAS DE ANTEMANO
- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
Re: MI O MÍ
Ya te acabo de enviar un mensaje privado, amigo Martínez. Saludos.G. MARTINEZ escribió:Por favor necesito que cuando pueda aclararme la duda que tengo.
cuando una sinalefa coicide con la penúltima silaba de un verso, debe anlarse ésta como si no existiera?
En el contador de sílabas no la rechza. GRACIAS DE ANTEMANO
Mariano Bequer.

- esteparia
- * * * * * *
- Mensajes: 999
- Registrado: Dom Ene 04, 2009 22:59
- Ubicación: EN LOS SUEÑOS DE AMOR
Re: MI O MÍ
Nuevamente gracias, carezco de todo conocimiento así que andaré por su taller
esperando se me quede algo.
Le dejo mis saludos y mi agradecimiento.
esperando se me quede algo.
Le dejo mis saludos y mi agradecimiento.

TU EN MI Y YO EN TI
- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
Re: MI O MÍ
esteparia escribió:Nuevamente gracias, carezco de todo conocimiento así que andaré por su taller
esperando se me quede algo.
Le dejo mis saludos y mi agradecimiento.
Cuenta siempre con mi modesto aporte, esteparia.
Igualmente mis saludos y gracias por tu interés
en aprender alguito más. Con afecto,
Mariano Bequer.
Igualmente mis saludos y gracias por tu interés
en aprender alguito más. Con afecto,
Mariano Bequer.
