|
Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
Moderador: Moderadores
- RAMITA
- Moderadora
- Mensajes: 6810
- Registrado: Lun Dic 03, 2007 04:21
- Ubicación: soñadora universal, enamorada de la vida de mi esposo mis hijos y agradecida hija de Dios
- Contactar:
Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
- RAMITA
- Moderadora
- Mensajes: 6810
- Registrado: Lun Dic 03, 2007 04:21
- Ubicación: soñadora universal, enamorada de la vida de mi esposo mis hijos y agradecida hija de Dios
- Contactar:
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
|
- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
MAria Auxiliadora
|
Última edición por MAria Auxiliadora el Mar Oct 24, 2017 04:41, editado 2 veces en total.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
MAria Auxiliadora
|
Última edición por MAria Auxiliadora el Mar Oct 24, 2017 04:36, editado 1 vez en total.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
MAria Auxiliadora
|
Última edición por MAria Auxiliadora el Mar Oct 24, 2017 04:37, editado 1 vez en total.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
MAria Auxiliadora
|
Última edición por MAria Auxiliadora el Mar Oct 24, 2017 04:38, editado 1 vez en total.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
MAria Auxiliadora
|

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
Desnudo
Mil veces ante tu mirada ausente,
me he desnudado, te he mostrado más
que mi cuerpo mi alma.
Te he susurrado mil te quiero, y no
escucha tu corazón al mío... Mi voz no te
alcanza, mis brazos vacíos están por ti
mi ser se estremece al imaginar tu cuerpo
geografía desconocida para mí.
El enigma te cobija como los pétalos de
los capullos, que se abren en la noche para
dejar surgir su esencia...
Lucero hermoso y equidistante, que por
leves instantes te entrecruzas en mi camino,
iluminando mis días...
Miles de pétalos te dejo hoy como besos...
MARÍA AUXILIADORA FERNÁNDEZ V.
Mérida-Venezuela, 14 Junio 2004.
Mil veces ante tu mirada ausente,
me he desnudado, te he mostrado más
que mi cuerpo mi alma.
Te he susurrado mil te quiero, y no
escucha tu corazón al mío... Mi voz no te
alcanza, mis brazos vacíos están por ti
mi ser se estremece al imaginar tu cuerpo
geografía desconocida para mí.
El enigma te cobija como los pétalos de
los capullos, que se abren en la noche para
dejar surgir su esencia...
Lucero hermoso y equidistante, que por
leves instantes te entrecruzas en mi camino,
iluminando mis días...
Miles de pétalos te dejo hoy como besos...
MARÍA AUXILIADORA FERNÁNDEZ V.
Mérida-Venezuela, 14 Junio 2004.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
El gorrión y el árbol de espinos.
Hace un tiempo, que habito un hermoso gorrión
cantaba libre al viento y tenía un gran corazón, se
complacía en la sencillez de la vida y surcar el infinito.
Un día cansado se poso, sobre una terraza donde
podría descansar de sus vuelos, y en ese descaso cuando
adormecido estaba escucho el llanto de una joven, que
en vano le increpaba al viento y al tiempo por su amor,
que distante yacía en otros confines.
Ni el tiempo, ni el viento, nada el silencio le
cubría, como una densa capa y sin respuesta alguna...
El gorrión se acerco lentamente al verla dormida
y tomó cada una de sus lágrimas y emprendió su vuelo
en busca del causante y en pleno recorrido él frió
transformo cada lagrima en un cristal, tan hermoso
como preciado y se tornaron pesadas, pero no le
detuvieron en su vuelo...
Busco sin cesar al dueño de aquellas
lagrimas, sin encontrarlo y alzo sus ojos al infinito en
busca de una señal, y escucho una suave voz que
le adormeció los sentidos y no vio el árbol de espinos
y su corazón fue la ofrenda al tributo de un amor, y su
sangre le otorgo color a aquellas lagrimas, para ser los
más hermosos granates...
Tiempo después fueron transformados en joyas
que engalanaron los lóbulos de una joven alegre, ante
el retorno de su amor...
MARÍA AUXILIADORA FERNÁNDEZ V.
Mérida-Venezuela, 30 Octubre 2005.
Hace un tiempo, que habito un hermoso gorrión
cantaba libre al viento y tenía un gran corazón, se
complacía en la sencillez de la vida y surcar el infinito.
Un día cansado se poso, sobre una terraza donde
podría descansar de sus vuelos, y en ese descaso cuando
adormecido estaba escucho el llanto de una joven, que
en vano le increpaba al viento y al tiempo por su amor,
que distante yacía en otros confines.
Ni el tiempo, ni el viento, nada el silencio le
cubría, como una densa capa y sin respuesta alguna...
El gorrión se acerco lentamente al verla dormida
y tomó cada una de sus lágrimas y emprendió su vuelo
en busca del causante y en pleno recorrido él frió
transformo cada lagrima en un cristal, tan hermoso
como preciado y se tornaron pesadas, pero no le
detuvieron en su vuelo...
Busco sin cesar al dueño de aquellas
lagrimas, sin encontrarlo y alzo sus ojos al infinito en
busca de una señal, y escucho una suave voz que
le adormeció los sentidos y no vio el árbol de espinos
y su corazón fue la ofrenda al tributo de un amor, y su
sangre le otorgo color a aquellas lagrimas, para ser los
más hermosos granates...
Tiempo después fueron transformados en joyas
que engalanaron los lóbulos de una joven alegre, ante
el retorno de su amor...
MARÍA AUXILIADORA FERNÁNDEZ V.
Mérida-Venezuela, 30 Octubre 2005.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
Entre Rosas y Espinas.
El hermoso querubín mítico, travieso
por naturaleza, como su madre siempre
anda jugando a dar en el blanco, dando
origen a un transitar entre rosas y
espinas...
Camino del cual nadie escapa ni los
dioses del Sempiterno Olímpico, dando
así lugar a un sin fin de historias
amorosas entre deidades, musas,
ninfas, y los divinos humanos...
Dejando a su paso inertes en el
tiempo, hermosos poemas, mitos y
leyendas, que aún hoy despiertan
ensueños tan sublimes que van al aire
para saludar con un nuevo amor a
las estrellas, testigos silentes...
Si ellas, narrasen la infinidad de
amores tejidos bajo su manto y de
ilusiones, que brillaron cual destello
cósmico, y de las alas rotas,
que despedazaron mil ensueños hoy
trasformados en luceros radiantes...
Haciendo transitar entre rosas y
espinas el comienzo de la
humanidad...
MARIA AUXILIADORA FERNANDEZ V.
MERIDA.VENEZUELA, 3 Enero 2006.
El hermoso querubín mítico, travieso
por naturaleza, como su madre siempre
anda jugando a dar en el blanco, dando
origen a un transitar entre rosas y
espinas...
Camino del cual nadie escapa ni los
dioses del Sempiterno Olímpico, dando
así lugar a un sin fin de historias
amorosas entre deidades, musas,
ninfas, y los divinos humanos...
Dejando a su paso inertes en el
tiempo, hermosos poemas, mitos y
leyendas, que aún hoy despiertan
ensueños tan sublimes que van al aire
para saludar con un nuevo amor a
las estrellas, testigos silentes...
Si ellas, narrasen la infinidad de
amores tejidos bajo su manto y de
ilusiones, que brillaron cual destello
cósmico, y de las alas rotas,
que despedazaron mil ensueños hoy
trasformados en luceros radiantes...
Haciendo transitar entre rosas y
espinas el comienzo de la
humanidad...
MARIA AUXILIADORA FERNANDEZ V.
MERIDA.VENEZUELA, 3 Enero 2006.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
En aquella playa.
En aquella playa la brisa trae el dulce encanto
De sutil murmullo de amor, que como las
Gaviotas surcan la mar.
El cielo iluminado yace silente entre el
Lecho de ensueños tejidos con hilos de plata
Las olas arrullan el noble sentir, mientras
Duermen los amantes distantes.
Etéreos suspiros emana la noche, se estremece,
Entre la ternura y el amor de ambos.
Un halo de esperanza les une y tiñe los sueños
Suspendidos entre estrellas y duendes, que lúdicos
Se alejan de la orilla de la playa y dejan una suave
Brisa que cubre el corazón.
¡Devuélveme mis sueños mar de antaño!
Trae a mí el viejo marino de ensueños compartidos, o déjame
Emprender el vuelo cual cometa fugaz y surcar
Otros cielos que me lleven a vivir.
Te amo con locura infinita, te amo con la ternura
De una rosa que ante el aba coqueta se engalana,
En las distancias y el devenir del tiempo
Aún espero por ti mi dulce marinero.
Autor: María Auxiliadora Fernández V.
Mérida –Venezuela 12/5/08.
En aquella playa la brisa trae el dulce encanto
De sutil murmullo de amor, que como las
Gaviotas surcan la mar.
El cielo iluminado yace silente entre el
Lecho de ensueños tejidos con hilos de plata
Las olas arrullan el noble sentir, mientras
Duermen los amantes distantes.
Etéreos suspiros emana la noche, se estremece,
Entre la ternura y el amor de ambos.
Un halo de esperanza les une y tiñe los sueños
Suspendidos entre estrellas y duendes, que lúdicos
Se alejan de la orilla de la playa y dejan una suave
Brisa que cubre el corazón.
¡Devuélveme mis sueños mar de antaño!
Trae a mí el viejo marino de ensueños compartidos, o déjame
Emprender el vuelo cual cometa fugaz y surcar
Otros cielos que me lleven a vivir.
Te amo con locura infinita, te amo con la ternura
De una rosa que ante el aba coqueta se engalana,
En las distancias y el devenir del tiempo
Aún espero por ti mi dulce marinero.
Autor: María Auxiliadora Fernández V.
Mérida –Venezuela 12/5/08.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
Hoy te vi.
Hoy te vi volar entre el terciopelo nocturno,
la brisa de la sierra susurraba tu nombre,
y el eco resonaba en mi ser.
Hoy te vi, con el fulgor del astro rey y una
sonrisa se dibujo en mi rostro, alce la mirada y
vi tu figura tierna y viril que abrazaba con
delicadeza mi cuerpo.
Hoy te vi, dibujado cual bajo relieve en mi alma,
corazón y ser y supe que eras el amor que sonreí
y se va a mi lado en la eternidad.
Eres amor, fuego, dulzura que llega a mi cada día,
como el rocío vespertino que anuncia la primavera
y me lleva al ensueño amoroso.
Hoy te vi, mi ensueño de amor y mi corazón se enterneció
con tu dulce mirar y la suavidad de tus manos,
Hoy te vi y me quede junto a ti bordando sueños de vida.
Autor MARIA AUXILIADORA FERNANDEZ V
Derechos Reservados Mérida, 26 de Octubre de 2006
Hoy te vi volar entre el terciopelo nocturno,
la brisa de la sierra susurraba tu nombre,
y el eco resonaba en mi ser.
Hoy te vi, con el fulgor del astro rey y una
sonrisa se dibujo en mi rostro, alce la mirada y
vi tu figura tierna y viril que abrazaba con
delicadeza mi cuerpo.
Hoy te vi, dibujado cual bajo relieve en mi alma,
corazón y ser y supe que eras el amor que sonreí
y se va a mi lado en la eternidad.
Eres amor, fuego, dulzura que llega a mi cada día,
como el rocío vespertino que anuncia la primavera
y me lleva al ensueño amoroso.
Hoy te vi, mi ensueño de amor y mi corazón se enterneció
con tu dulce mirar y la suavidad de tus manos,
Hoy te vi y me quede junto a ti bordando sueños de vida.
Autor MARIA AUXILIADORA FERNANDEZ V
Derechos Reservados Mérida, 26 de Octubre de 2006

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
A mi principito amado.
Eres el principito, que con especial esmero
has cultivado las más exuberantes rosas, que
florecen en mi corazón, y perfuman mi alma.
con delicadeza, envías dulces besos al despuntar
el alba, con las aves peregrinas, con su trinar me
despiertan, ya sea con golondrinas, gorriones,
alondras; traen dulces caricias a cada poro de
mi piel, junto a los más suculentos besos, recorres
a plenitud la geografía de mi ser, que ante ti se
extrémese lleno de dulzura y candor.
Besos apasionados, lengua lúdica, manos suaves,
y traviesas, que despojan mis vestiduras, para
emprender juntos la danza del amor, ferviente,
pletórico de pasión, lujuria desenfrenada.
Que no logra apaciguar el amor, similar a llama
volcánica hace su entrada en nuestro ser. Mezcla
del deseo más puro, entrega absoluta y mutua.
Mi dulce principito, con amor te envió besos,
caricias, y mimos, viajeros con mariposas, flores,
alondras, globos multicolores cargados con el
suave roció de exuberante rosa que ante ti se abre
espléndida y gloriosa. Ansiado por nuestras almas
enamoradas, mientras llega el día anhelado por
ambos y convertirnos en jinetes del amor, que en
nuestras entrañas en feroz combate hemos de
florecer. ¡Te amo, te adoro con especial ímpetu!
Autor María Auxiliadora Fernández Velásquez.
(Derechos Reservados)Mérida, 16 de Noviembre de 2.006.
Eres el principito, que con especial esmero
has cultivado las más exuberantes rosas, que
florecen en mi corazón, y perfuman mi alma.
con delicadeza, envías dulces besos al despuntar
el alba, con las aves peregrinas, con su trinar me
despiertan, ya sea con golondrinas, gorriones,
alondras; traen dulces caricias a cada poro de
mi piel, junto a los más suculentos besos, recorres
a plenitud la geografía de mi ser, que ante ti se
extrémese lleno de dulzura y candor.
Besos apasionados, lengua lúdica, manos suaves,
y traviesas, que despojan mis vestiduras, para
emprender juntos la danza del amor, ferviente,
pletórico de pasión, lujuria desenfrenada.
Que no logra apaciguar el amor, similar a llama
volcánica hace su entrada en nuestro ser. Mezcla
del deseo más puro, entrega absoluta y mutua.
Mi dulce principito, con amor te envió besos,
caricias, y mimos, viajeros con mariposas, flores,
alondras, globos multicolores cargados con el
suave roció de exuberante rosa que ante ti se abre
espléndida y gloriosa. Ansiado por nuestras almas
enamoradas, mientras llega el día anhelado por
ambos y convertirnos en jinetes del amor, que en
nuestras entrañas en feroz combate hemos de
florecer. ¡Te amo, te adoro con especial ímpetu!
Autor María Auxiliadora Fernández Velásquez.
(Derechos Reservados)Mérida, 16 de Noviembre de 2.006.
Última edición por MAria Auxiliadora el Mar Oct 24, 2017 05:01, editado 1 vez en total.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
¡Soy!
Capullo de rosa, que entreabre sus pétalos,
coqueteo con la noche, la luna y las estrellas
ante su mirada, cada uno de mis
pétalos se abren espléndidos, como un guiño de ojos
al ser amado.
En medio de mis eternos compañeros, dejo fluir de
las profundidades de mí ser, el manantial de mis
pasiones, emociones, deseos. Surgen como brumas
envolviendo, seduciendo, hechizando todo a su paso.
Cae le roció, similar a besos furtivos, que el viento
expandirá, susurros al tiempo de un corazón
lejano y distante
El alba hace su entrada, de nuevo me cierro,
mi tallo sigue creciendo, en busca de su luz solar y
con el mis espinas, hermosas.
AUTOR María Auxiliadora Fernández V
Mérida-Venezuela, 16 Enero 2005.
Capullo de rosa, que entreabre sus pétalos,
coqueteo con la noche, la luna y las estrellas
ante su mirada, cada uno de mis
pétalos se abren espléndidos, como un guiño de ojos
al ser amado.
En medio de mis eternos compañeros, dejo fluir de
las profundidades de mí ser, el manantial de mis
pasiones, emociones, deseos. Surgen como brumas
envolviendo, seduciendo, hechizando todo a su paso.
Cae le roció, similar a besos furtivos, que el viento
expandirá, susurros al tiempo de un corazón
lejano y distante
El alba hace su entrada, de nuevo me cierro,
mi tallo sigue creciendo, en busca de su luz solar y
con el mis espinas, hermosas.
AUTOR María Auxiliadora Fernández V
Mérida-Venezuela, 16 Enero 2005.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
EL DUENDE Y EL HADA.
En una noche fría, donde la lluvia cayó junto a sus compañeros el trueno y el relámpago sirvieron de preludio a un Adiós esperado...
Hasta la naturaleza supo, que el fin había llegado para el Duende del Bosque Azul y el Hada de la Primavera, postergarlo era ya imposible, pero esa magia que existe en el alma de ambos pervivirá por siempre hasta la eternidad..
Hoy ambos han de cumplir con el Hado, el Duende ha retornado a las montañas donde impera Dionisos y su sequito danzante... Pero en las noches de luna y estrellas de la montaña surge une densa neblina de la cual, brota una fragancia a rosas envolviendo con ella todos los sentidos de los seres vivos allí presentes.
El Hada de Primavera, aún en el gélido invierno, cuando duerme en las profundidades de su manantial, se puede ver resquebrajar la capa de hielo que le cubre cuando la noche se engalana, surge una delicada fragancia a rosas que envuelve los sentidos similares a un ensueño.
Ese sentimiento se eleva solo en noches de luna y estrellas, en ellas ambos se reencuentran en la eternidad...
María Auxiliadora Fernández V.
En una noche fría, donde la lluvia cayó junto a sus compañeros el trueno y el relámpago sirvieron de preludio a un Adiós esperado...
Hasta la naturaleza supo, que el fin había llegado para el Duende del Bosque Azul y el Hada de la Primavera, postergarlo era ya imposible, pero esa magia que existe en el alma de ambos pervivirá por siempre hasta la eternidad..
Hoy ambos han de cumplir con el Hado, el Duende ha retornado a las montañas donde impera Dionisos y su sequito danzante... Pero en las noches de luna y estrellas de la montaña surge une densa neblina de la cual, brota una fragancia a rosas envolviendo con ella todos los sentidos de los seres vivos allí presentes.
El Hada de Primavera, aún en el gélido invierno, cuando duerme en las profundidades de su manantial, se puede ver resquebrajar la capa de hielo que le cubre cuando la noche se engalana, surge una delicada fragancia a rosas que envuelve los sentidos similares a un ensueño.
Ese sentimiento se eleva solo en noches de luna y estrellas, en ellas ambos se reencuentran en la eternidad...
María Auxiliadora Fernández V.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
SILENCIO.
En el silencio absoluto y entre los luceros le busco cual barco a la deriva sin encontrar el eco de su voz, que un día despertó sensaciones encontradas y por inmadurez le deje partir sin concretar nada, en el mar del recuerdo navega mi corazón y mis sentidos buscando en puertos perdidos un ayer tan lejano y ausente como el ocaso del atardecer, donde han de perecer los sueños del ayer.
Vendrán nuevas primaveras, reverdecerá el jardín de mis amores, habrá lugar en el baúl de los recuerdos para las estrellas fugaces, que son amores adormecidos en las arenas del tiempo qué renacen y emana como canto del alma mía y a ella retorna para no perecer, pues no hay ladrón capaz de llevárselas con él.
¡Ay mi baúl cuanto dentro de ti hay ! que no hayo lo añorado te grabaste en el alma cual relieve de ocaso y hoy al alzar mis ojos al cielo te busco y no te encuentro más que en mi regazo oculto cual ensueño tierno, donde floreció el amor tan sutil y peregrino como alma mía es.
Autor: María Auxiliadora Fernández Velásquez.
Mérida, 16/04/08.
En el silencio absoluto y entre los luceros le busco cual barco a la deriva sin encontrar el eco de su voz, que un día despertó sensaciones encontradas y por inmadurez le deje partir sin concretar nada, en el mar del recuerdo navega mi corazón y mis sentidos buscando en puertos perdidos un ayer tan lejano y ausente como el ocaso del atardecer, donde han de perecer los sueños del ayer.
Vendrán nuevas primaveras, reverdecerá el jardín de mis amores, habrá lugar en el baúl de los recuerdos para las estrellas fugaces, que son amores adormecidos en las arenas del tiempo qué renacen y emana como canto del alma mía y a ella retorna para no perecer, pues no hay ladrón capaz de llevárselas con él.
¡Ay mi baúl cuanto dentro de ti hay ! que no hayo lo añorado te grabaste en el alma cual relieve de ocaso y hoy al alzar mis ojos al cielo te busco y no te encuentro más que en mi regazo oculto cual ensueño tierno, donde floreció el amor tan sutil y peregrino como alma mía es.
Autor: María Auxiliadora Fernández Velásquez.
Mérida, 16/04/08.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
La hechicera de las palabras...
Se dice desde tiempo inmemorables que,
las palabras hechizan los sentidos de quienes
prestan su atención a su canto, suelen ser tan libres...
Algunas se pierden en la brisa primaveral, de su contenido
Otras vagarán por el mundo, llevando su mensaje implícito,
como el susurro de las aves a las almas inquietas y
soñadoras...
Hechicera de las palabras les dicen a quienes
son los privilegiados en ver, su belleza en su estado
más puro, y sirven como mensajeros de los Dioses
del Sempiterno Olímpico, como una especie de canto a
la vida, en busca de su propia inmortalidad...
¡Hechicera, que llevas contigo a cuantos
te leen a ese mundo suprasensible, donde los sueños
emergen cual paleta del más diestro pintor!
Otorgas un cálido colorido a tus
lectores, los conviertes en aves libres, que han de
surcar el firmamento intenso de sus emociones e
ilusiones, les otorgas el beso de la brisa de otoño
mientras les conduces rauda y veloz por ese
mundo interno tan rico...!Hechicera, condúceme
en ese eterno danzar entre tus palabras y mi
mundo onírico, invítame a cabalgar en el pegaso
de las cosas sencillas ¡
AUTOR MARIA AUXILIADORA FERNANDEZ V.
(Derechos de Autor) MERIDA.VENEZUELA,8 de Diciembre 2.004.
Se dice desde tiempo inmemorables que,
las palabras hechizan los sentidos de quienes
prestan su atención a su canto, suelen ser tan libres...
Algunas se pierden en la brisa primaveral, de su contenido
Otras vagarán por el mundo, llevando su mensaje implícito,
como el susurro de las aves a las almas inquietas y
soñadoras...
Hechicera de las palabras les dicen a quienes
son los privilegiados en ver, su belleza en su estado
más puro, y sirven como mensajeros de los Dioses
del Sempiterno Olímpico, como una especie de canto a
la vida, en busca de su propia inmortalidad...
¡Hechicera, que llevas contigo a cuantos
te leen a ese mundo suprasensible, donde los sueños
emergen cual paleta del más diestro pintor!
Otorgas un cálido colorido a tus
lectores, los conviertes en aves libres, que han de
surcar el firmamento intenso de sus emociones e
ilusiones, les otorgas el beso de la brisa de otoño
mientras les conduces rauda y veloz por ese
mundo interno tan rico...!Hechicera, condúceme
en ese eterno danzar entre tus palabras y mi
mundo onírico, invítame a cabalgar en el pegaso
de las cosas sencillas ¡
AUTOR MARIA AUXILIADORA FERNANDEZ V.
(Derechos de Autor) MERIDA.VENEZUELA,8 de Diciembre 2.004.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
DESANDANDO EN LOS HILOS DEL TIEMPO.
Desandando en los hilos del tiempo, hoy me retornan las rosas,
Que vertí en aquella lejana bahía, sin mirar hacia atrás; eran de
Diversos colores: el ocre Neptuno la hizo sumergirse en sus
Predios, la transformó en el más radiante coral marino, en el cual
Juguetean las fantásticas y hermosas criaturas marinas.
La azul, la tomó Eolo, en su eterno andar, la guardo junto a su
Corazón, con los pétalos en ocasiones juguetea tanto con las
Deidades de Sempiterno Olímpico, así como con los humanos,
Quienes en vano, tratan de imitar a Ícaro en su eterno vuelo hacia
La plenitud de la libertad misma, a su esencia más pura.
La del color blanco, la tomó Atenea, diosa de la sabiduría y eterna
Virgen, en sus manos siempre la lleva consigo; y su calor le vierte
De vida, que se irradia hacia las almas nobles de los
Hombres.
Afrodita tomó para sí, la roja pasión y en su santuario la mima,
Con especial esmero, piensa que si le descuida, tanto el amor
Como la pasión, su llama se extinguirá. Es una rosa hermosa, plena
La cual es bañada del roció y aromas a Primavera.
Hoy Cronos en su infinita bondad, ha tomado de esas rosas
Los más preciados botones y las ha dejado en la marea, que las ha
Traído a mí regazo, cual tierno beso al despuntar el alba, en días
Primaverales, donde por doquier brotan los aromas, los cuales van envolviendo
Nuestros sentidos. En eterna danza, al compás de ditirambos, coros
De las bacantes, faunos y sátiros. En pleno solsticio de Primavera en honor a
Dionisos, que ninguna criatura ha dejado de escuchar su llamado.
AUTOR MARÍA AUXILIADORA FERNÁNDEZ VELÁSQUEZ.
)MÉRIDA-VENEZUELA, 19 DE ENERO DE 2.006.
Desandando en los hilos del tiempo, hoy me retornan las rosas,
Que vertí en aquella lejana bahía, sin mirar hacia atrás; eran de
Diversos colores: el ocre Neptuno la hizo sumergirse en sus
Predios, la transformó en el más radiante coral marino, en el cual
Juguetean las fantásticas y hermosas criaturas marinas.
La azul, la tomó Eolo, en su eterno andar, la guardo junto a su
Corazón, con los pétalos en ocasiones juguetea tanto con las
Deidades de Sempiterno Olímpico, así como con los humanos,
Quienes en vano, tratan de imitar a Ícaro en su eterno vuelo hacia
La plenitud de la libertad misma, a su esencia más pura.
La del color blanco, la tomó Atenea, diosa de la sabiduría y eterna
Virgen, en sus manos siempre la lleva consigo; y su calor le vierte
De vida, que se irradia hacia las almas nobles de los
Hombres.
Afrodita tomó para sí, la roja pasión y en su santuario la mima,
Con especial esmero, piensa que si le descuida, tanto el amor
Como la pasión, su llama se extinguirá. Es una rosa hermosa, plena
La cual es bañada del roció y aromas a Primavera.
Hoy Cronos en su infinita bondad, ha tomado de esas rosas
Los más preciados botones y las ha dejado en la marea, que las ha
Traído a mí regazo, cual tierno beso al despuntar el alba, en días
Primaverales, donde por doquier brotan los aromas, los cuales van envolviendo
Nuestros sentidos. En eterna danza, al compás de ditirambos, coros
De las bacantes, faunos y sátiros. En pleno solsticio de Primavera en honor a
Dionisos, que ninguna criatura ha dejado de escuchar su llamado.
AUTOR MARÍA AUXILIADORA FERNÁNDEZ VELÁSQUEZ.
)MÉRIDA-VENEZUELA, 19 DE ENERO DE 2.006.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
Mágico encanto.
El amor es el mágico encanto que florece en eterna primavera cuando se consigue, es como la sutil brisa matutina que besa tu rostro con suaves caricias y en instantes te lleva al salvaje encanto sin pudor del amor infinito del universo, y en lluvia de estrellas has de despertar al compás del trinar de las aves que envuelven en melodiosa armonía todo tu ser en divino encanto al amanecer.
Caricias y besos que se ansían en total turbulencia, deseos que emergen del manantial profundo del ser y se abre entre rosa y ruiseñor para unirse en bello amor, que llena de plenitud cada instante, es como hoja suelta que el viento eleva a infinito encuentro.
Amor de dos, amor loco, disperso, sutil, feroz y ardiente se muestra ante el lecho de pétalos de rosas, olor a jazmines, sentidos entregados en la más hermosa danza, donde se encuentran manos, besos, caricias furtivas y ruiseñor en su rosa mimos de marido y mujer...! Éxtasis divino, que estremece nuestro ser¡ ¡En instantes viajas a mundos cargados de tal magia y belleza que semejas al pequeño principito, que entrega su afecto a su rosa amada, como lo hacemos tú y yo en cada día que juntos bordamos al mundo con hilos de plata , oro y cargados de amor nuestros años y esperanzas, que florecen y emana en caudalosa pasión¡
Lluvia furtiva, de besos, caricias que recorren cada centímetro de nuestra piel, ansias locas por estallar en el más sublime deseo donde hombre y mujer han de ser uno y ser todo, como el universo al unirse con el mar. Fiereza que arde entre nuestras entrañas, disfrutamos de nuestro encuentro en divino lecho de pétalos… Volcanes en erupción transforman nuestros seres en tigres de bengala hambrientos y sedientos de pasión que pareciera no consumirse sino se aviva con cada beso, caricia y toque especial.
Pasión de fuego, que arde no cesa, entra en mi ya amor no me hagas esperar por ti, que tu ansias tanto mi ser como yo el tuyo ay amor cuanto amor y deseo puede haber entre un hombre y su mujer, que similar a chiquillos exploradores de sexo se reencuentran con juegos conllevándolos al más divino sexo de pareja.
Ven mi dulce esclavo, nuestro lecho espera y ardemos en deseo de estar rosa y colibrí en dulce danza de amor y pasión, lenguas entrelazadas, manos que son una y son todo… Amor mío ¡Eres mío! Apaguemos este fuego que consume nuestros sentidos…
Autor: María Auxiliadora Fernández Velásquez.
(Derechos Reservados)Mérida, 21 de Junio de 2.007
Hora: 5:37 P.M.
El amor es el mágico encanto que florece en eterna primavera cuando se consigue, es como la sutil brisa matutina que besa tu rostro con suaves caricias y en instantes te lleva al salvaje encanto sin pudor del amor infinito del universo, y en lluvia de estrellas has de despertar al compás del trinar de las aves que envuelven en melodiosa armonía todo tu ser en divino encanto al amanecer.
Caricias y besos que se ansían en total turbulencia, deseos que emergen del manantial profundo del ser y se abre entre rosa y ruiseñor para unirse en bello amor, que llena de plenitud cada instante, es como hoja suelta que el viento eleva a infinito encuentro.
Amor de dos, amor loco, disperso, sutil, feroz y ardiente se muestra ante el lecho de pétalos de rosas, olor a jazmines, sentidos entregados en la más hermosa danza, donde se encuentran manos, besos, caricias furtivas y ruiseñor en su rosa mimos de marido y mujer...! Éxtasis divino, que estremece nuestro ser¡ ¡En instantes viajas a mundos cargados de tal magia y belleza que semejas al pequeño principito, que entrega su afecto a su rosa amada, como lo hacemos tú y yo en cada día que juntos bordamos al mundo con hilos de plata , oro y cargados de amor nuestros años y esperanzas, que florecen y emana en caudalosa pasión¡
Lluvia furtiva, de besos, caricias que recorren cada centímetro de nuestra piel, ansias locas por estallar en el más sublime deseo donde hombre y mujer han de ser uno y ser todo, como el universo al unirse con el mar. Fiereza que arde entre nuestras entrañas, disfrutamos de nuestro encuentro en divino lecho de pétalos… Volcanes en erupción transforman nuestros seres en tigres de bengala hambrientos y sedientos de pasión que pareciera no consumirse sino se aviva con cada beso, caricia y toque especial.
Pasión de fuego, que arde no cesa, entra en mi ya amor no me hagas esperar por ti, que tu ansias tanto mi ser como yo el tuyo ay amor cuanto amor y deseo puede haber entre un hombre y su mujer, que similar a chiquillos exploradores de sexo se reencuentran con juegos conllevándolos al más divino sexo de pareja.
Ven mi dulce esclavo, nuestro lecho espera y ardemos en deseo de estar rosa y colibrí en dulce danza de amor y pasión, lenguas entrelazadas, manos que son una y son todo… Amor mío ¡Eres mío! Apaguemos este fuego que consume nuestros sentidos…
Autor: María Auxiliadora Fernández Velásquez.
(Derechos Reservados)Mérida, 21 de Junio de 2.007
Hora: 5:37 P.M.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
GAVIOTA.
Libre como viento, he de volar cual
Gaviota peregrina, que alza el vuelo.
No tengo atadura ni dueño, nací
Libre, surco mil sueños tejidos con
Oro y plata, tan míos como el cielo.
Volare entre las hojas de la primavera,
Verano, e invierno, tal vez mañana
Me vea con los signos de los años, mis
Sienes de antaño, cubiertas de blanco.
Hoy gaviota peregrina que ama con candor
E ilusión, se entrega en cada uno de tus
Besos, caricias furtivas cuales comentas
Cruzan el infinito.
Emerge cálido roció, manantial de
Nuestro amor que yace en nuestros
Poros, aromas febriles de pasión.
Te amo en mi individualidad, y con ella
Me dejo llevar al lecho de amor que juntos
Albergamos bajo los sueños y anhelos de
Nuestra alma, corazón y cuerpo.
Te llevo prendado en mi alma gitana, que
Espera por ti en cada amanecer y adormece entre
Tu regazo mi dulce amor.
Ruiseñor que arrulla con su canto la rosa que
Ávida se entreabre, recibe sus mimos y te
Extrémese al son de los gemidos, que hacen
Eco entre ambos y la lujuria se presenta feroz
Reiniciando la danza del amor en rosa y ruiseñor
Que amo tanto.
Autor: MARIA AUXILIADORA FERNANDEZ VELASQUEZ
Derechos Reservados MÉRIDA. VENEZUELA, 2 DE JUNIO DE 2008.
Libre como viento, he de volar cual
Gaviota peregrina, que alza el vuelo.
No tengo atadura ni dueño, nací
Libre, surco mil sueños tejidos con
Oro y plata, tan míos como el cielo.
Volare entre las hojas de la primavera,
Verano, e invierno, tal vez mañana
Me vea con los signos de los años, mis
Sienes de antaño, cubiertas de blanco.
Hoy gaviota peregrina que ama con candor
E ilusión, se entrega en cada uno de tus
Besos, caricias furtivas cuales comentas
Cruzan el infinito.
Emerge cálido roció, manantial de
Nuestro amor que yace en nuestros
Poros, aromas febriles de pasión.
Te amo en mi individualidad, y con ella
Me dejo llevar al lecho de amor que juntos
Albergamos bajo los sueños y anhelos de
Nuestra alma, corazón y cuerpo.
Te llevo prendado en mi alma gitana, que
Espera por ti en cada amanecer y adormece entre
Tu regazo mi dulce amor.
Ruiseñor que arrulla con su canto la rosa que
Ávida se entreabre, recibe sus mimos y te
Extrémese al son de los gemidos, que hacen
Eco entre ambos y la lujuria se presenta feroz
Reiniciando la danza del amor en rosa y ruiseñor
Que amo tanto.
Autor: MARIA AUXILIADORA FERNANDEZ VELASQUEZ
Derechos Reservados MÉRIDA. VENEZUELA, 2 DE JUNIO DE 2008.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
Amor secreto.
Eres mi amor secreto,
Que se oculta al alba
Y emerge en placida
Noche cual lucero
Radiante que guía mí
Corazón.
Entre ensueños suelo
Abrazar el viento, mis
Manos, mis labios y
Cada poro de mi ser,
Anhelan silentes la
Marejada de tu amor
Que ha de florecer y
Hacer erupción cual
Volcán.
Tus besos, caricias,
Han de recorrer y poseer
Mi geografía desconocida
Por tu boca de fuego, tu
Lengua lúdica llevarme el
Éxtasis y la lujuria misma
Para danzar al amor siendo
Tuya y tú mío.
Eres mi amor secreto, que
Llena de luz mi vida y sutil
Roció mis sabanas húmedas
Del deseo.
Autor: María Auxiliadora Fernández Velásquez.
(Derechos Reservados) Mérida-Venezuela, 01/06/08.
Eres mi amor secreto,
Que se oculta al alba
Y emerge en placida
Noche cual lucero
Radiante que guía mí
Corazón.
Entre ensueños suelo
Abrazar el viento, mis
Manos, mis labios y
Cada poro de mi ser,
Anhelan silentes la
Marejada de tu amor
Que ha de florecer y
Hacer erupción cual
Volcán.
Tus besos, caricias,
Han de recorrer y poseer
Mi geografía desconocida
Por tu boca de fuego, tu
Lengua lúdica llevarme el
Éxtasis y la lujuria misma
Para danzar al amor siendo
Tuya y tú mío.
Eres mi amor secreto, que
Llena de luz mi vida y sutil
Roció mis sabanas húmedas
Del deseo.
Autor: María Auxiliadora Fernández Velásquez.
(Derechos Reservados) Mérida-Venezuela, 01/06/08.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
Déjame ir.
Déjame ir en el ocaso de esta tarde, el día espléndido
Para emprender mi viaje, este del que no hay retorno
alguno, miren la cordillera majestuosa en la cual
Nací.
No lloren, déjenme partir a la fuente de amor de la
que todos venimos y en algún momento retornamos,
no muero, sólo parto de la forma como estuve entre
Ustedes es hora de comenzar a vivir en el recuerdo...
Déjenme ir, no me detengan con sus lagrimas, en
sus corazones habito hasta el fin de sus días y
Caminare entre ustedes.
Déjenme ir, en este ocaso, donde todos reunidos están
ya debo partir, donde no me verán por un tiempo, tal
vez pase mucho ó poco tiempo antes de reunirnos de
nuevo. Déjenme ir n este bello ocaso, donde la tarde
coqueta se engalana en colores naranjas, dorados, y
rosas, el sol quema como en verano.
Déjenme ir, al encuentro de la fuente de amor, ya
es mi hora, déjenme ir con el día que muere y sonríe
como el niño, que descubre nuevos encantos.
AUTOR MARIA AUXILIADORA FERNÁNDEZ VELÁSQUEZ.
MÉRIDA- VENEZUELA, 26 DE FEBRERO DE 2.007.HORA:10:45 P.M.
Déjame ir en el ocaso de esta tarde, el día espléndido
Para emprender mi viaje, este del que no hay retorno
alguno, miren la cordillera majestuosa en la cual
Nací.
No lloren, déjenme partir a la fuente de amor de la
que todos venimos y en algún momento retornamos,
no muero, sólo parto de la forma como estuve entre
Ustedes es hora de comenzar a vivir en el recuerdo...
Déjenme ir, no me detengan con sus lagrimas, en
sus corazones habito hasta el fin de sus días y
Caminare entre ustedes.
Déjenme ir, en este ocaso, donde todos reunidos están
ya debo partir, donde no me verán por un tiempo, tal
vez pase mucho ó poco tiempo antes de reunirnos de
nuevo. Déjenme ir n este bello ocaso, donde la tarde
coqueta se engalana en colores naranjas, dorados, y
rosas, el sol quema como en verano.
Déjenme ir, al encuentro de la fuente de amor, ya
es mi hora, déjenme ir con el día que muere y sonríe
como el niño, que descubre nuevos encantos.
AUTOR MARIA AUXILIADORA FERNÁNDEZ VELÁSQUEZ.
MÉRIDA- VENEZUELA, 26 DE FEBRERO DE 2.007.HORA:10:45 P.M.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
¿TE HAS PREGUNTADO CÓMO SE FORMARON
LAS ESTRELLAS?
Se formaron de miles de lágrimas, que han
Brotado como manantiales de agua cristalina,
De sueños resquebrajados o fragmentados, como
Cristales de un corazón lastimado...
La noche al verse tan sola, les toma para sí al
Mostrarse plena y engalanada, coquetea a la humanidad...
A los marinos desde la antigüedad les ha conducido a
Sus hogares, el poeta se inspira una y mil veces
A otros les conduce a soñar, a amar, a recordar sus
Amores y ensueños lejanos.
Las lagrimas convertida en los más radiantes luceros,
Son los creadores de innumerables sueños, que renacen
Como capullos en primavera y son los precursores de
Nuevos amores, tal vez peregrinos.
Llegan a nuestras vidas, cual viento, renovando todo a
Su paso, llenado de nuevas sensaciones la vida, tejiendo
Nuevos sueños de amor... Y en cada sueño los luceros
Resplandecen como si fuesen de plata, distantes y
Cercanos.
Antes de despuntar el alba, la aves salen a su
Encuentro, con melodiosos cantos, en breve reaparece
El amanecer engalanado, de colores azules, rosados,
Naranjas y violeta... Con una fresca brisa, tan suave,
Como pétalos de rosas en botón.
Autor: MARÍA AUXILIADORA FERNÁNDEZ VELÁSQUEZ.
Derechos Reservados MÉRIDA.VENEZUELA, 21 DE DICIEMBRE DE 2005.
LAS ESTRELLAS?
Se formaron de miles de lágrimas, que han
Brotado como manantiales de agua cristalina,
De sueños resquebrajados o fragmentados, como
Cristales de un corazón lastimado...
La noche al verse tan sola, les toma para sí al
Mostrarse plena y engalanada, coquetea a la humanidad...
A los marinos desde la antigüedad les ha conducido a
Sus hogares, el poeta se inspira una y mil veces
A otros les conduce a soñar, a amar, a recordar sus
Amores y ensueños lejanos.
Las lagrimas convertida en los más radiantes luceros,
Son los creadores de innumerables sueños, que renacen
Como capullos en primavera y son los precursores de
Nuevos amores, tal vez peregrinos.
Llegan a nuestras vidas, cual viento, renovando todo a
Su paso, llenado de nuevas sensaciones la vida, tejiendo
Nuevos sueños de amor... Y en cada sueño los luceros
Resplandecen como si fuesen de plata, distantes y
Cercanos.
Antes de despuntar el alba, la aves salen a su
Encuentro, con melodiosos cantos, en breve reaparece
El amanecer engalanado, de colores azules, rosados,
Naranjas y violeta... Con una fresca brisa, tan suave,
Como pétalos de rosas en botón.
Autor: MARÍA AUXILIADORA FERNÁNDEZ VELÁSQUEZ.
Derechos Reservados MÉRIDA.VENEZUELA, 21 DE DICIEMBRE DE 2005.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
En la distancia.
En la distancia, florece el amor más sublime,
Un ruiseñor que dulcemente enciende
La llama de la pasión en su
Rosa distante.
La rosa abre tiernamente cada uno
De sus bellos pétalos, dejando
Escapar de si, sutil roció, que en feroz
Bramido baña en la distancia al ruiseñor.
Distancias que se esfuman, como sutiles
Pinceladas, embriagadas de amor ardiente
Sin medir nada se entregan en un mismo ser,
Sus almas sienten estremecer al fundirse en
En la danza del amor, aun en la distancia
Sus almas cabalgan en una sola.
Marejada de emociones que se entrecruzan,
Emergen vitales, como primavera estival,
Florence los sentidos, al compás del corazón.
Caricias al viento se elevan en instantes, tan plenos
Como gaviotas surcan el infinito mismo,
Se es libre y esclavo de un sentimiento
Que renació cual flor silvestre.
Así de febril es nuestro amor lejano,
Ausente, que se entrega y se espera, se encuentra…
Autor: María Auxiliadora Fernández V.
Derechos Reservados Mérida. Venezuela, 30 de Mayo de 2.008.
En la distancia, florece el amor más sublime,
Un ruiseñor que dulcemente enciende
La llama de la pasión en su
Rosa distante.
La rosa abre tiernamente cada uno
De sus bellos pétalos, dejando
Escapar de si, sutil roció, que en feroz
Bramido baña en la distancia al ruiseñor.
Distancias que se esfuman, como sutiles
Pinceladas, embriagadas de amor ardiente
Sin medir nada se entregan en un mismo ser,
Sus almas sienten estremecer al fundirse en
En la danza del amor, aun en la distancia
Sus almas cabalgan en una sola.
Marejada de emociones que se entrecruzan,
Emergen vitales, como primavera estival,
Florence los sentidos, al compás del corazón.
Caricias al viento se elevan en instantes, tan plenos
Como gaviotas surcan el infinito mismo,
Se es libre y esclavo de un sentimiento
Que renació cual flor silvestre.
Así de febril es nuestro amor lejano,
Ausente, que se entrega y se espera, se encuentra…
Autor: María Auxiliadora Fernández V.
Derechos Reservados Mérida. Venezuela, 30 de Mayo de 2.008.

- MAria Auxiliadora
- -*-*-*-*-
- Mensajes: 4796
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 21:12
- Ubicación: En algún lugar del Cosmos
Re: Poemario de "MARIA AUXILIADORA"
Lejanía
Hoy en algún lugar lejano,
algunos sueños renacen como
el despertar a una primavera...
Se tejen sueños de cristal, en
ellos la luz solar se reflejara,
en sus trasparencias y sublimes
sensaciones...
Será como jardín en Primavera,
en la cual sentimientos fugaces habrán
de aparecer surcando el infinito y los
luceros guiarán su camino...
Surgirán mariposas multicolores,
que describirán cada sensación en el
devenir como rosas que deleitarán los
sentidos.
Así ha de transcurrir tu recorrido,
como ave peregrina. Robando el resplandor
de sueños de antaño, que hoy reviven para
recordar que aún lates, llena de vida...
Autor MARIA AUXILIADORA FERNANDEZ. V
MERIDA VENEZUELA, 2004.
Hoy en algún lugar lejano,
algunos sueños renacen como
el despertar a una primavera...
Se tejen sueños de cristal, en
ellos la luz solar se reflejara,
en sus trasparencias y sublimes
sensaciones...
Será como jardín en Primavera,
en la cual sentimientos fugaces habrán
de aparecer surcando el infinito y los
luceros guiarán su camino...
Surgirán mariposas multicolores,
que describirán cada sensación en el
devenir como rosas que deleitarán los
sentidos.
Así ha de transcurrir tu recorrido,
como ave peregrina. Robando el resplandor
de sueños de antaño, que hoy reviven para
recordar que aún lates, llena de vida...
Autor MARIA AUXILIADORA FERNANDEZ. V
MERIDA VENEZUELA, 2004.
