|
Plegaria a la muerte
Moderador: Moderadores
-
- Poeta Distinguido
- Mensajes: 148
- Registrado: Dom Ene 13, 2008 15:35
Plegaria a la muerte
- Doral.
- Forista Distinguida
- Mensajes: 3747
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 17:46
- Ubicación: En la Aurora de la Luz Inmortal
- Contactar:
Re: Plegaria a la muerte
Qué belleza de esoterismo metafórico
mi querido Julio, me recordaste dos libros
que leí hace tiempo:
Dos libros del V.M Samael Aun Weor
(iniciador de las Instituciones Gnósticas en México, 1965),
componen esta obra: "Más Allá de la Muerte" y "El Libro de los Muertos"
Como es evidente, en ellos se trata sobre el tema de la muerte.
El primero es un libro compuesto de preguntas y respuestas,
en la que el autor trata los procesos que viven las almas después de su desencarnación.
El segundo muestra, paso a paso, el desarrollo de los procesos post mortem,
muy interesante por cierto, donde a la bendita madre Écate, Proserpina,
se le rinde culto, precisamente por ser quien con su guadaña libera al ser humano
de este mundo de dolor, ilusiones, sueños y quimeras.
Como cultura general, very interesting, ¿cierto?
Y curiosamente tu Plegaria mi ronquito tan querido y admirado,
es una alegoría perfecta a mis lecturas del ayer. Gracias de todo corazón
por compartirnos una joya poética de alta y refinada calidad.
Orgullosamente tu amiga y tu hermana siempre,
Doral.
mi querido Julio, me recordaste dos libros
que leí hace tiempo:
Dos libros del V.M Samael Aun Weor
(iniciador de las Instituciones Gnósticas en México, 1965),
componen esta obra: "Más Allá de la Muerte" y "El Libro de los Muertos"
Como es evidente, en ellos se trata sobre el tema de la muerte.
El primero es un libro compuesto de preguntas y respuestas,
en la que el autor trata los procesos que viven las almas después de su desencarnación.
El segundo muestra, paso a paso, el desarrollo de los procesos post mortem,
muy interesante por cierto, donde a la bendita madre Écate, Proserpina,
se le rinde culto, precisamente por ser quien con su guadaña libera al ser humano
de este mundo de dolor, ilusiones, sueños y quimeras.
Como cultura general, very interesting, ¿cierto?
Y curiosamente tu Plegaria mi ronquito tan querido y admirado,
es una alegoría perfecta a mis lecturas del ayer. Gracias de todo corazón
por compartirnos una joya poética de alta y refinada calidad.
Orgullosamente tu amiga y tu hermana siempre,
Doral.

"La felicidad es un estado mental, tú defines si quieres serlo o no"
-
- Poeta Distinguido
- Mensajes: 148
- Registrado: Dom Ene 13, 2008 15:35
Re: Plegaria a la muerte
Doral. escribió:Qué belleza de esoterismo metafórico
mi querido Julio, me recordaste dos libros
que leí hace tiempo:
Dos libros del V.M Samael Aun Weor
(iniciador de las Instituciones Gnósticas en México, 1965),
componen esta obra: "Más Allá de la Muerte" y "El Libro de los Muertos"
Como es evidente, en ellos se trata sobre el tema de la muerte.
El primero es un libro compuesto de preguntas y respuestas,
en la que el autor trata los procesos que viven las almas después de su desencarnación.
El segundo muestra, paso a paso, el desarrollo de los procesos post mortem,
muy interesante por cierto, donde a la bendita madre Écate, Proserpina,
se le rinde culto, precisamente por ser quien con su guadaña libera al ser humano
de este mundo de dolor, ilusiones, sueños y quimeras.
Como cultura general, very interesting, ¿cierto?
Y curiosamente tu Plegaria mi ronquito tan querido y admirado,
es una alegoría perfecta a mis lecturas del ayer. Gracias de todo corazón
por compartirnos una joya poética de alta y refinada calidad.
Orgullosamente tu amiga y tu hermana siempre,
Doral.
DORAL, QUERIDA AMIGA Y HERMANA:
Muy profundos e interesantes tus comentarios y además
enriquecidos con datos que habrán de servir a todo aquel
que quiera profundizar en el campo del esoterismo. Tus
aportaciones gráficas me pusieron la piel de gallina, pues
la figura de la muerte con su guadaña es escalofriante. Ya
veremos si los lectores con esa figura se atreven o nó a
meterse en mis versos endecasílabos de tercetos encadenados.
Siempre que escribo algún poema recuerdo a mi grata amiga
sinaloense. Te abrazo con lo mejor de mi afecto y te deseo
un viernes laboral de reflexión profundamente creadora y
un fin de semana mejor que cualquiera de los anteriores:
J u l i o .
Re: Plegaria a la muerte
Julio
Aunque es un lujo disfrutar de tu fraseologia
me pone la carne de gallina hacerle poesia a la muerte.
que se esconde hasta enlas rosas...
me gusto tu metafora ...
Siempre es un placer navegar por tus letras.
se aprende de la buena poesia y de los maestros.
Mil abrazos amigo
Aunque es un lujo disfrutar de tu fraseologia
me pone la carne de gallina hacerle poesia a la muerte.
que se esconde hasta enlas rosas...
me gusto tu metafora ...
Siempre es un placer navegar por tus letras.
se aprende de la buena poesia y de los maestros.
Mil abrazos amigo
- Doral.
- Forista Distinguida
- Mensajes: 3747
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 17:46
- Ubicación: En la Aurora de la Luz Inmortal
- Contactar:
Re: Plegaria a la muerte
Jajajaja no Julio la imagen nada que ver,
jajaja es sólo una imagen, y que conste
que no me fue nada difícil encontrarla, jajaja.
Espero que a la original no me la encuentre
tan pronto porque quiero seguir decorando
tus bellísimas joyas poéticas por mucho tiempo, jejeje.
Abrazos mi ronquito bello, y no te preocupes,
que todo lo que se rechaza, dicen que se atrae, jajaja
(broma), tus lectores estarán complacidos
con tan profundos versos metafóricos hermanito.
Te admiro y te quiero siempre,
Doral.
jajaja es sólo una imagen, y que conste
que no me fue nada difícil encontrarla, jajaja.
Espero que a la original no me la encuentre
tan pronto porque quiero seguir decorando
tus bellísimas joyas poéticas por mucho tiempo, jejeje.
Abrazos mi ronquito bello, y no te preocupes,
que todo lo que se rechaza, dicen que se atrae, jajaja
(broma), tus lectores estarán complacidos
con tan profundos versos metafóricos hermanito.
Te admiro y te quiero siempre,
Doral.

"La felicidad es un estado mental, tú defines si quieres serlo o no"
Re: Plegaria a la muerte
Don Julio
En el campo del esoterismo, no soy tan ilustrada pero su magnifico poema como siempre ha llegado a mis ojos y lo leo admirando su poesia y a usted mismo.
Mi cariño y admiración a sus versos y su persona..
Shos
En el campo del esoterismo, no soy tan ilustrada pero su magnifico poema como siempre ha llegado a mis ojos y lo leo admirando su poesia y a usted mismo.
Mi cariño y admiración a sus versos y su persona..
Shos

-
- Poeta Distinguido
- Mensajes: 148
- Registrado: Dom Ene 13, 2008 15:35
Re: Plegaria a la muerte
Shoshan escribió:Don Julio
En el campo del esoterismo, no soy tan ilustrada pero su magnifico poema como siempre ha llegado a mis ojos y lo leo admirando su poesia y a usted mismo.
Mi cariño y admiración a sus versos y su persona..
Shos
SHOSHAN:
Es un honor recibir las letras de SHOSHAN,
mismas que apensa descubrí hoy cuando el mes
de agosto está casi en su mitad. Gracias por el
amable saludo y esas frases tan amistosas, que
en verdad me emocionan.
Mi respetuoso abrazo desde el sur de México:
J u l i o .
Re: Plegaria a la muerte
ulio Serrano Castillejos
Un saludo en mi escribir....!!
Excelente poema brota de su magnifica inspiración,
es un placer leer su verso.
Gracias por su aporte.
el Señor ilumine su libre caminar!
Romántyka (la novia del amor)
La poesìa es màs que simples palabras hablando de amor,
es el amor hablando de poesìa...!!!



Un saludo en mi escribir....!!
Excelente poema brota de su magnifica inspiración,
es un placer leer su verso.
Gracias por su aporte.
el Señor ilumine su libre caminar!
Romántyka (la novia del amor)
La poesìa es màs que simples palabras hablando de amor,
es el amor hablando de poesìa...!!!



- Juan José
- Poeta Distinguido
- Mensajes: 800
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 04:32
- Ubicación: En el vuelo de un colibrí
Re: Plegaria a la muerte
EXCEPCIONAL diría yo... EXCEPCIONAL... muy poquísimas veces he leido algo similar y tendré que volver porque es como si aún me faltara por leer a pesar de haberle dado tres lecturas pausadas.. eso es Poesía... hacer que el lector vuelva varias veces a pesar de haberla leído, se podrá sacudir sus letras por lo alto y que caigan las rimas, las medidas, los acentos y todas las reglas y vaivénes poéticos y aún que caiga el sentimiento si a pesar de eso al dejar de sacudir quedara algo... es entonces Pura Poesía.... asi lo veo yo de simple... y este pedazo de poema no dudo que es así...
Agradezco que este presente y que lo lea... porque no quiero quedarme con lo que pienso de su Poesía... así puedo caminar tranquilo, porque se lo escribo... Un abrazo Poeta Julio y Jaime Sabines supo escoger sus amigos.. bien por él.... y por nosotros que esté aqui...
Juan José
Agradezco que este presente y que lo lea... porque no quiero quedarme con lo que pienso de su Poesía... así puedo caminar tranquilo, porque se lo escribo... Un abrazo Poeta Julio y Jaime Sabines supo escoger sus amigos.. bien por él.... y por nosotros que esté aqui...
Juan José
http://depuertaaabierta.blogspot.com/
http://mixturadeversos.blogspot.com/
http://uncolibriensuvuelo.blogspot.com/


-
- Poeta Distinguido
- Mensajes: 148
- Registrado: Dom Ene 13, 2008 15:35
Re: Plegaria a la muerte
Romantyka escribió:ulio Serrano Castillejos
Un saludo en mi escribir....!!
Excelente poema brota de su magnifica inspiración,
es un placer leer su verso.
Gracias por su aporte.
el Señor ilumine su libre caminar!
Romántyka (la novia del amor)
La poesìa es màs que simples palabras hablando de amor,
es el amor hablando de poesìa...!!!
Romántika:
Agradezco la dulzura de sus letras y
correspondo con un saludo lleno de mis
mejores deseos por su bienestar. La abrazo
con lo mejor de mi afecto:
J u l i o .