Mensaje
por Juan José » Sab Oct 04, 2008 22:40
Bien Compañero Bio-kaffee te tomaré la palabra... lo primero es primero quiero hacer de tu preciosa inspiración un soneto como se pide en los concursos, algo como para observar y revisar lo que podemos hacer con lo que sentimos de acuerdo a cánones establecidos en este rama de la poesía como es HACER UN SONETO.. no es nada dificil... y he aqui que iré despejando poco a poco con tu obra lo fácil que puede ser esto...
Me gustó que te lances al ruedo y permitas estas aclaraciones pues eso dice de tu gran alma de compartir y en ese compartir enseñar y aprender.. eso es muy bueno, gracias por asi hacerlo...
OBJETIVO: Y debo ser claro y preciso, aqui vamos a simplemente observar y comparar sin ánimo de resaltar nada, simplemente buscar equidad entre versos y apuntar bien hacia donde debemos dirigir nuestras baterias... lo hago con el mismo cariño que le tengo a nuestra poesía y compartir lo poco que sé... agradeciendo a Bio Kafee el permitirlo así... utilizando la mayoría de sus letras y respetando su autoría por supuesto.
Lo haré estrofa por estrofa... disculpen esta intromisión y la forma de mi expresar, trataré de hacerlo didáctico.
=====
1era ESTROFA DE BIO KAFEE lo dice así:
Discurres la vida con tu murrio lamento,
herida con penas que afligen tus sienes,
ceñida a grilletes que laceran tus carnes,
y frunciendo cadenas en son de tormento.
LO DIRIA ASI:
Discurres en la VIda un vil laMENto
con afligidas PEnas en tus SIEnes,
y grilletes ceÑIdos por tus CARnes
frunciendo mil caDEnas con torMENto
ANALIZANDO METRICA, nótese que he colocado mayúsculas en la 6ta y 10ma sílabas donde normalmente deben de ir la fuerza de voz (lectura en voz alta)
Dis.cu.rres.en.la.VI.daun.vil.la.MEN.to = 11 sílabas poéticas
con.a.fli.gi.das.PE.nas.en.tus.SIE.nes = 11 sílabas poéticas
y.gri.lle.tes.ce.ÑI.dos.por.tus.CAR.nes = 11 sílabas poéticas
frun.cien.do.mil.ca.DE.nas.con.tor.MEN.to = 11 sílabas poéticas
COMENTARIO AL FONDO DE LA 1ra ESTROFA.-
Indica un gran pesar por las heridas de la vida y que la atormentan en carne viva... hermosa estrofa inspirada. anote que al leer entre dos a tres veces una estrofa normalmente le encontraran el sentido que muchas veces el autor quiere decir.
=====
2da ESTROFA DE BIO KAFEE lo dice así:
El mundo distante columbra tu oprobio,
frío y salvaje no muestra su apoyo,
infame y grosero te deja en el hoyo,
llorando la incuria y tu agobio.
LO DIRIA ASI:
Y el mundo me coLUMbra en el oPRObio
de un frío y salVAje, sin aPOyo,
así infame y groSEro por el HOyo
llorando en esa inCUria y en tu aGObio.
ANALIZANDO METRICA, nótese que he colocado mayúsculas en la 6ta y 10ma sílabas donde normalmente deben de ir la fuerza de voz (lectura en voz alta)
Yel.mun.do.me.co.LUM.braen.el.o.PRO.bio = 11 sílabas poéticas
deun.frí.oy.sal.VA.je.sin.a.PO.yo = 11 sílabas poéticas
a.síin.fa.mey.gro.SE.ro.por.el.HO.yo = 11 sílabas poéticas
llo.ran.doen.e.sain.CU.ria.yen.tua.GO.bio = 11 sílabas poéticas
COMENTARIO AL FONDO DE LA 2da ESTROFA.-
y el poeta sufre por esa pena observada y lo comparte y lo expresa...
=====
3era ESTROFA DE BIO KAFEE lo dice así:
Empero no todos te ven de soslayo,
que al ver tus penares yo boto mi habano,
y voy a tu lado mas raudo que un rayo.
LO DIRIA ASI:
Y es que no todos MIran de sosLAyo
de ver estos peNAres en mi haBAno
he ir hacia ti muy RAUdo, como el RAyo.
ANALIZANDO METRICA, nótese que he colocado mayúsculas en la 6ta y 10ma sílabas donde normalmente deben de ir la fuerza de voz (lectura en voz alta)
Y es que no todos MIran de sosLAyo = 11 sílabas poéticas
de.ver.es.tos.pe.NA.res.en.miha.BA.no = 11 sílabas poéticas
heir.ha.cia.ti.muy.RAU.do.co.moel.RA.yo = 11 sílabas poéticas
COMENTARIO AL FONDO DE LA 3era ESTROFA.-
No le echa la culpa a todo y aún así hay un deseo de acudir rapidamente...
=====
4ta y útima ESTROFA DE BIO KAFEE lo dice así:
Firme y osado te tiendo la mano,
te doy mi pañuelo entre flores de mayo,
y te llevo a mi mundo de gozo arcano.
LO DIRIA ASI:
Te tiendo firme, oSAdo en esta MAno,
un pañuelo de FLOres con un MAyo,
llevándote a traVÉs de un mundo arCAno...
ANALIZANDO METRICA, nótese que he colocado mayúsculas en la 6ta y 10ma sílabas donde normalmente deben de ir la fuerza de voz (lectura en voz alta)
Te.tien.do.fir.meo.SA.doen.es.ta.MA.no = 11 sílabas poéticas
un.pa.ñue.lo.de.FLO.res.con.un.MA.yo = 11 sílabas poéticas
lle.ván.do.tea.tra.VÉs.deun.mun.doar.CA.no = 11 sílabas poéticas
COMENTARIO AL FONDO DE LA 4ta ESTROFA.-
Da la alternativa de ayuda o solución con un mensaje sutil y sobretodo y resalto aqui el finalizar un poema (sea cualquiera que fuera...libre o clásico) lo que considero el broche de oro EL REMATE O FINAL DEL POEMA, asi de concluyente y como que no hay más nada por disfrutar como lo hace nuestro compañero Bio Kafee... considerar esto muy importante.
=====
Gracias a todos por su atención, disculpándome por los errores comentidos y sobretodo. Gracias compañero Bio Kaffee por permitir esta sencilla explicación tomando como base tu hermosísima inspiración... ufff... ahora si me voy a descansar...
El poema resultante (basado en la inspiración de Bio Kaffee e incluyendo las comas respectivas para hacer las pausas idóneas según mi criterio) así sería:
PENARES
Discurres en la VIda un vil laMENto,
con afligidas PEnas en tus SIEnes
y grilletes ceÑIdos porque VIEnes,
frunciendo mil caDEnas con torMENto.
Y el mundo me coLUMbra, en el oPRObio
de un frío y salVAje, sin aPOyo,
así infame y groSEro por el HOyo,
llorando en esa inCUria y en tu aGObio.
Y es que no todos MIran de sosLAyo,
de ver estos peNAres en mi haBAno,
he ir hacia ti muy RAUdo, como el RAyo.
Te tiendo firme, oSAdo en esta MAno,
un pañuelo de FLOres con un MAyo,
llevándote a traVÉs de un mundo arCAno... (Bio Kaffee)
Un abrazo hasta allí...
Juan José
Última edición por
Juan José el Dom Nov 30, 2008 16:15, editado 1 vez en total.
http://depuertaaabierta.blogspot.com/
http://mixturadeversos.blogspot.com/
http://uncolibriensuvuelo.blogspot.com/
